Hoy a petición
de un lector del blog os traigo parte de los materiales propios que he creado
para la adaptación de la saga de videojuegos The Legend of Zelda al rol. En
esta publicación voy a incluir una breve explicación del sistema de juego que
utilizo y una descripción de las razas que he tenido a bien hacer jugables.
EL SISTEMA DE JUEGO
Se
basa principalmente en el de Canción de Hielo y Fuego: el Juego de Rol. Tenemos
una serie de características o atributos con sus respectivas especialidades. El
rango de los atributos va de 1 (deficiente) a 6 (maestro), mientras que el de
las especialidades de 1 (competente) a 4 (maestro). El sistema de tiradas es
muy sencillo, se lanzan tantos d6 como sea las suma de Atributo + Especialidad,
y se cogen tantos como rango de atributo con el valor más alto. Por ejemplo,
para intentar localizar a alguien en medio de un gentío, el jugador lanzaría
Percepción (3) más Observación (2), cinco dados en total (5,4,4,3,2). Como su
rango de atributo es de tres se quedaría con los tres valores más altos (5,4,4)
por lo tanto la tirada sería de 13.
Esta
es la relación de Atributos y Especialidades:
·
Agilidad:
determina la destreza que el personaje tiene con su cuerpo, sus capacidades
atléticas, su rapidez y sus reflejos.
o
Especialidades: Atletismo, Acrobacias,
Contorsionismo, Esquivar, Rapidez, Sexo,
Sigilo
·
Combate:
mide las capacidades marciales, tanto ofensivas como defensivas, del personaje
en el combate con armas y sin ellas.
o
Especialidades: Armas de hoja larga, Armas de
hoja corta, Armas de asta, Armas contundentes, Hachas, Escudos, Esgrima, Pelea
·
Conocimiento:
representa lo docto que es el personaje, su nivel de academicismo, su capacidad
con los idiomas y su saber científico.
o
Especialidades: Alquimia y Física, Astronomía,
Ingeniería, Medicina, Naturaleza, Historia y Leyendas, Geografía, Religión,
Taumaturgia, Sab. Popular, Idioma
·
Constitución:
determina el físico del personaje, su constitución, su fuerza y su resistencia.
o
Especialidades: Recuperación, Resistencia,
Fuerza.
·
Habilidad
Manual: determina la destreza del personaje en el uso de sus manos, su
habilidad para la artesanía, el robo, o para tocar instrumentos.
o
Especialidades: Música, Pintura, Escultura,
Armería, Orfebrería, Carpintería, Textil, Cocina, Mecánica, Curación
·
Ingenio:
mide la capacidad intelectual, la lógica y la memoria del personaje.
o
Especialidades: Investigación, Razonamiento,
Memoria, Enseñar
·
Percepción:
determina lo desarrollados que están los sentidos del personaje, tanto de forma
pasiva como activa, además de su empatía.
o
Especialidades: Alerta, Observación, Empatía.
·
Persuasión:
representa el carisma y la capacidad de comunicación del personaje, su destreza
en el uso de las palabras y del lenguaje corporal, y su habilidad para
convencer a otros.
o
Especialidades: Convencer, Intimidar, Negociar,
Subterfugio, Seducir, Liderazgo, Etiqueta, Canto
·
Picaresca:
mide la habilidad del personaje para realizar acciones que implican la astucia
y el sigilo, como el robo o los juegos de manos, y también cómo se mueve en
ambientes de bajos fondos.
o
Especialidades: Callejeo, Juegos de manos,
Discreción, Robo, Forzar mecanismo, Esconderse, Actuar
·
Poder
Arcano: representa la afinidad y capacidad que el personaje tiene en el usó
de la magia, la disciplina mística que permite alterar el éter (sustancia
fundamental del universo).
o
Especialidades: Conjuración, Detección,
Absorción
·
Puntería:
determina la precisión del personaje a la hora de realizar acciones apuntadas.
Se utiliza para esgrimir armas a distancia, como arcos, ballestas o fusiles, y
para armas arrojadizas como lanzas, hachas u hondas.
o
Especialidades: Arcos, Ballestas, Armas de
fuego, Armas arrojadizas, Artillería
·
Supervivencia:
representa lo bien que se mueve el personaje en entornos salvajes como bosques,
montañas o pantanos. Su capacidad de orientación, sus conocimientos, etc.
o
Especialidades: Cazar, Forrajear, Orientación,
Rastrear, Trampas
·
Trato
Animal: mide la afinidad y empatía que el personaje tiene con las bestias.
Su capacidad para contralarlas, su habilidad para comunicarse con ellas, etc.
o
Especialidades: Montar, Conducir, Cautivar,
Adiestrar.
·
Voluntad:
representa el coraje y la tenacidad de la mente del personaje, como resiste ante
influjos externos y su poder de concentración.
o
Especialidades: Coraje, Autocontrol, Resistencia
Mental, Fervor.
Otras características son la
Defensa, la Salud o el Éter (Maná), para más información os recomiendo que le
echéis un vistazo al manual de CHF, o me preguntéis por aquí.
LAS RAZAS
Para
este apartado he seleccionado las que creo más significativas de la saga, y
algunas más que me han parecido que daban riqueza al juego. No obstante, muchas
se han quedado en el tintero, así que sois libres de añadirlas a la lista.
HUMANOS

CUALIDADES RACIALES
Facilidad
de aprendizaje: el coste de experiencia en especialidades se reduce en un
20%.
Sociabilidad:
convierte la mitad de dB en dD en tiradas de Persuasión.
Oído de
los dioses (Hylianos): +1dD en tiradas de Percepción que impliquen el
sentido del oído.
GORON
Los
Goron son una raza originaria de las Montañas de la Muerte. Se caracterizan por
una complexión fornida y musculosa, y una piel gruesa y resistente, similar a
una roca, que les permite resistir altas temperaturas. Su alimentación está
basada en ciertas clases de rocas y minerales, aunque son capaces de alimentarse
de prácticamente todo. No suelen destacar por su inteligencia (excepto los
sabios de los clanes), pero tienen un gran valor y un fuerte sentido de lealtad
y hermandad. Aunque de naturaleza alegre y desenfadada, pueden resultar
agresivos y territoriales si se sienten amenazados. Su sociedad está
estructurada en clanes dirigidos por un líder y un consejo de ancianos. Los
trabajos pesados son su especialidad, destacando en la minería, el trabajo de
la piedra, la fabricación de explosivos, la construcción de maquinaria, y el
comercio. Entre sus costumbres destacan, las competiciones de fuerza, como el
sumo-goron, o las carreras rodadas, así como la danza y la música. Suelen
terminar sus frases con la expresión “goro”.
CUALIDADES RACIALES
Piel rocosa: proporciona una protección
básica de 3.
Rodada: puede hacerse una bola y rodar, utilizando su Agilidad para
dirigirse. Un impacto en esta forma genera un daño igual Vigor + 2.
Goro-fuerza: convierte en dD los dB de la especialidad Fuerza. Además sus golpes
ejercen un daño igual al Vigor.
ZORA
Habitantes de ríos y lagos los
Zora son una raza a caballo entre la tierra y el agua. Sus cuerpos son
esbeltos, marcados por su piel lisa de tonos grises y azules y las dos grandes
aletas que nacen en sus brazos. Aunque prefieren vivir en el agua, puede
permanecer en tierra por tiempo indefinido mientras se mantengan hidratados ya
que tienen tanto pulmones como branquias. Se caracterizan por un temperamento
calmado y de gran temple, muy pacientes y reflexivos, además tienden a poseer
una elevada inteligencia. Son reservados con los extraños y tardan en entregar
su confianza. Su sociedad es una
monarquía dirigida por la familia real zora, con un importante peso de los
sacerdotes de Yabú, el señor de las aguas. Entre sus actividades destaca la
pesca y la talla de coral.
CUALIDADES RACIALES
Agilidad
acuática: convierte en dD todos los dB de Agilidad.
Capacidad
anfibia: puede respirar tanto dentro como fuera del agua.
Comunicación
submarina: permite comunicarse bajo el agua a larga distancia.
KOKIRI
Los Kokiri son la
raza del bosque por excelencia, que vive bajo la protección del Gran Árbol Deku. Se caracterizan por tener la
apariencia de niños (que mantienen durante toda su vida) con orejas picudas y
largas y de proporciones pequeñas y finas. Su espíritu también conserva ese
carácter infantil, con una personalidad traviesa y juguetona. Siempre van
acompañados de un Hada Guardiana que les guía y les protege desde su
nacimiento. Además tienen capacidad de transformarse en Kolong usando una Hoja
Deku, un instrumento mágico otorgado por el Deku el señor de la Tierra, con lo que adquieren la capacidad
de volar. Viven en una comunidad del interior del Bosque de Farone conocida
como Comarca Kokiri. Son muy hábiles en la fabricación de objetos en madera,
desde armas como tirachinas o bumerangs, hasta finos instrumentos musicales.
CUALIDADES RACIALES:
Conocedor del bosque: todas las acciones realizadas
en este medio reciben un dD adicional.
Hada guardiana: un espíritu te acompaña
Forma Kolong: camuflaje y vuelo (100
metros).
GERUDO
Los Gerudo son una raza originaria del desierto que tiene su mismo
nombre. De piel morena, ojos oscuros y pelo rojizo, este pueblo está
constituido casi exclusivamente por mujeres, pues sólo una vez cada cien años
nace un varón. Poseen una gran determinación, tenacidad y resistencia, como no
puede ser de otra forma por su vida en el desierto. Son muy hábiles en el
combate, la equitación y la supervivencia. Su sociedad se distribuye en tribus
nómadas de carácter amazónico, que se dedican principalmente al robo y al saqueo,
por lo que tienen mala fama entre el resto de pueblos. Estas tribus son
independientes unas de otras e incluso rivales; y sólo cuando nace un varón, se
unen bajo el reinado de este, como ocurrió con el rey Ganondorf que dirigió al
pueblo gerudo a la guerra contra Hyrule.
CUALIDADES RACIALES
Vigor: ignora
la penalización por la primera herida leve sufrida.
Combate
Gerudo: añade el rango de Agilidad a las tiradas de Combate cuando se
empleen armas típicas de los Gerudo.
Sigilo:
convierte en dD los dB de la especialidad Sigilo.
ORNI
Los Orni son el pueblo alado de la Isla del Dragón. Tienen una
apariencia humanoide con rasgos de cóndor, pico, alas, y garras. No obstante,
ningún Orni nace alado, sino que, como nuevo integrante de la civilización,
debe llegar escalando hasta el gran dragón Valú,
amo
de los Cielos, para recibir una de sus escamas que harán que le crezcan alas y
le permitirá volar. Suelen tener un carácter calmado y reflexivo, tienden al
pacifismo, y destacan por poseer una gran sabiduría. Tienen su asentamiento
principal en la Isla del Dragón, donde son gobernados por un Patriarca
elegido por la comunidad de forma vitalicia. Su capacidad para volar, les
convierte en excelentes mensajeros y exploradores.
CUALIDADES RACIALES:
Vuelo: permite
desplazarse por el aire a una velocidad de 70 Km/h
Ataque
con garras: ejerce un daño de VIG+2, y tiene las características de:
rápida, y de agarre.
Vista de
pájaro: convierte dB en dD en tiradas de Percepción que impliquen el
sentido de la vista.
MOGUMA
Los Moguma son una raza originaria del Volcán de
Eldin. Su cuerpo está cubierto de pelo, con un prominente hocico que les dota
de un gran olfato, y unos largos brazos terminados en unas poderosas garras que
les permiten desplazarse excavando bajo tierra. De personalidad astuta, sienten
una gran atracción por los objetos de valor, de ahí que su principal actividad
sea la búsqueda de tesoros, ya sean artefactos legendarios escondidos en las
profundidades de antiguas mazmorras, como oro y joyas robados de lugares
ajenos, lo que les dota de cierta mala fama. No viven en sociedad ni tienen una
jerarquía establecida, sino que van de un lugar a otro, a veces en grupos, en
busca de tesoros.
CUALIDADES RACIALES
Excavar: puede
desplazarse bajo tierra.
Ataque
con garras: ejerce un daño de VIG+2, y tiene las características de:
poderosa, y rápida.
Gran
olfato: convierte dB en dD en tiradas de Percepción que impliquen el
sentido del olfato.
DEKU
Los Deku son una raza de origen vegetal procedentes de
los confines del Bosque de Farone. Tienen un cuerpo de forma más o menos
esférica, su piel es similar a la corteza de árbol y hojas y flores les crecen
en distintas partes. Su boca tiene forma cilíndrica y son capaces de disparar
Nueces Deku a través de ella. Pueden desplazarse volando de forma limitada
utilizando unas extrañas plantas. Su naturaleza es muy variada, desde la
civilizada Corte Deku, hasta los Deku salvajes que atacan a todo el que se
acerca a su territorio. Son un pueblo bastante desconocido para el resto pues
solo los Deku mercaderes salen de los confines del Bosque de Farone.
CUALIDADES RACIALES:
Cañón Deku: ejerce un daño de AGI+1, y tiene las
características de: corto alcance y rápida.
Enterramiento: puede ocultarse bajo
tierra para protegerse, se tarda un turno, y proporciona una Protección de 4.
Puede combinarse con el Cañón Deku
Vuelo: puede desplazarse por el aire a una
velocidad de 20 Km/h.
CRONOBOTS
Esta extraña raza a
habitado desde tiempos inmemoriales en los desfiladeros que recorren las
montañas de Lanayru excavando en profundas minas en busca de un extraño
material, el cronolito, un mineral capaz de acumular éter y que usan como
fuente de energía. Los cronobots tienen una pequeña estatura pero su fuerza y
resistencia son enormes gracias a que su cuerpo está constituido por una
extraña aleación. Se desplazan sobre una rueda que les permite superar
pendientes elevadas, aunque su velocidad es reducida. Se alimentan de éter que
absorben del ambiente y almacenan en su “corazón” cronolítico. Su capacidad es
de 20 puntos, consumiendo uno al día, si se queda a cero se desactiva hasta que
sea recargado.
CUALIDADES RACIALES
Ataque
con garras: ejerce un daño de VIG+2, y tiene las características de:
poderosa, y rápida.
Blindaje: proporciona una protección básica
de 8 (no puede llevar armadura adicional).
Descarga
eléctrica: ataque de daño básico 5 que ignora
protección por armadura. Consume 3 puntos de éter.
SHEIKAH
CUALIDADES RACIALES
· - Atributos base: Agilidad 3, Combate 3
· - Bonificación de +1D a las tiradas de Conocimiento relacionadas con mitos y leyendas de Hyrule.
· - Bonificación de +1D a las tiradas relacionadas con el sigilo.
Nota: para los interesados, las cualidades raciales y el sistema de juego han cambiado (sólo las de los sheikah están actualizadas). Publicaré la actualización en una nueva entrada de la que ya informaré.
¿y como se desenvuelve la partida? es un trabajo muy interesante, como siempre, me reservo el derecho de depredar parte de el para incluirlo en mi mundo :D
ResponderEliminarPues lo que estoy haciendo es, dentro de la misma dinámica, adaptar el argumento de uno de los juegos, el Twiligth Princess, al eje central de la crónica, pero con modificaciones, añadidos de otros juegos, incluso de otros universos, y por su puesto mi toque personal.
EliminarDe momento, en la primera parte de la crónica, porque la voy a dividir en dos, el grupo de personajes, un caballero, un grupo de mercenarios y dos hechiceros por diversas causas se ven envueltos en la búsqueda de un artefacto (el espejo del crepúsculo) que es la llave que abre la puerta a otro mundo. Vaati, el decano de la orden nigromántica busca este objeto para franquearle el paso a Hyrule a su maestro, y los personajes, por mandato secreto de la princesa Zelda deben buscar los fragmentos de este objeto para destruirlos, mientras se enfrentan a la persecución de Lord Corvan, señor de la Marca del Norte y aliado secreto de Vaati, que a engañado a su hermano, el Rey, para que también persiga a los personajes.
Nota: en las cualidades raciales, cuando se hace referencia a VIG (Vigor), es al atributo de Constitución. Se me pasó editarlo, mis disculpas
ResponderEliminarHola Jimi ( ¿ Puedo llamarte Jim? XD) Lo que has anunciado me viene como anillo al dedo, estoy en un foro de Rol y me apetecia hacer un Rol del Zelda pero no sabia el sistema que queria utilizar y bueno, gracias a ti lo he encontrado. Me parece genial las razas y demas aunque me preguntaba si podrias poner las estadisticas de los hijos del Crepusculo ( los Twili) y los Sheikah ( pienso que este ultimo es una raza bastante esencial para cualquier juego de Zelda ^^)
ResponderEliminarGracias de antemano
PD: Agilidad --especializaciones---> Sexo ??? ( me ha dejado perdido del todo XDD)
PD2: Me ha encantado la canción del tiempo, creo que voy a meterla como introducción para los jugadores :P
Saludos!
EliminarEn primer lugar, sí, puedes llamarme Jimi jaja
Me alegro de que te haya gustado la entrada ¿has visto la segunda y tercera parte?
Respecto a lo de los twili y los sheikah, de los segundos si tengo hechas las estadísticas así que subiré en pocos días una mini-entrada con ellas. También el sistema esta revisado con uno nuevo creado por mí que estoy testeando actualmente. Si te interesa también lo puedo subir.
Y sí, sexo, es una habilidad que muchos sistemas ignoran y yo considero útil jaja
Un saludo!
Si, ya las tengo en favoritos he tardado 3 segundos en hacerlo :P ( todas las entradas)
EliminarPues me interesa las dos cosas, asi puedo comparar ambos sistemas, de hecho ayer cogí de la biblioteca del club el libro de Canción que usa el sistema que dices; ya me crearé yo cosas para los Twili ( en mi partida tienen que aparecer si o si ya que son mis favoritos XDDD)
¡Gracias! 8D
Por cierto, ahora que me acuerdo; no me he fijado mucho, pero creo que no has puesto sistema de ventajas y desventajas ¿ o son las mismas que JdT?
ResponderEliminarNo, de hecho a penas está esbozado el sistema, y ya te digo que lo tengo que actualizar. En breves tengo previsto subir una entrada explicándolo, pero si te corre mucha prisa pueden utilizarse las de Canción de Hielo y Fuego u otras cualquiera inventadas por ti
EliminarNo, no me corre prisa, tranquilo ;)
Eliminar